Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Introvert, el poderoso adelanto de Little Simz

Imagen
Con su disco Grey Area (2019) Little Simz demostró ser una de las grandes artistas del hip-hop, no sólo de Gran Bretaña, si no a nivel mundial. Las texturas elaboradas de sus bases, bajo la producción de entre otros, el reputado Inflo , transitan por terrenos de experimentación poco frecuentes, que la han hecho valedora del respeto de público y crítica, resultando incluso nominada a un Mercury Prize.  Simbiatu 'Simbi' Abisola Abiola Ajikawo es el nombre real de esta hija de nigerianos nacida en Islington , el barrio de Londres que la vio crecer con un talento descomunal, el cual ha diversificado tanto en la música como en una faceta de actriz que ha podido verse en papeles relevantes como el que desempeñó en la muy recomendable serie Top Boy (Netflix, 2019). Sus dos primeros y autoproducidos discos hicieron el suficiente ruido como para que el tercero, el citado Grey Area , fuera un bombazo en toda regla que se llevó el premio a mejor álbum del año tanto en los Ivor Novello c

El soul existencial de Tim Maia

Imagen
Os presento a un auténtico pionero de la música brasileña. El hombre que introdujo el soul en ese país y uno de los pocos que podía competir con los artistas norteamericanos del género a un mismo nivel. Un tipo excesivo en todo, con una biografía y discografía absolutamente explosivas. Pasen y lean.  La música brasileña, como todas las músicas, está cubierta de tópicos. Pensamos en ella siempre dándole la forma de un cantor armado de guitarra de palo e inundado de saudade. Descartamos por completo, o más bien, desconocemos, todo un universo ajeno a la bossa nova o la música popular brasileña, incluso también a la tropicalia . Y es que Brasil fue, durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, cuna de parte del mejor soul y funk que se hizo en el mundo. Incluso capaz de hacer frente al que venía de USA . Parte de ello puede apreciarse en la banda sonora de la famosa película Cidade de Deus (Fernando Meirelles, Katia Lund, 2003), pero para entender la dimensión de este fenómeno, es